El pacto por el que se incluye en un contrato un período de prueba se debe formalizar por escrito. Sin embargo, a diferencia del despido, la comunica...
Leer másEl próximo 9 de junio de 2024 se celebrarán en España las elecciones al Parlamento Europeo. La normativa laboral permite disfrutar de permisos para...
Leer másEl artículo 29 del Reglamento de los Trabajadores obliga a la empresa a pagar los salarios de los trabajadores a tiempo y que no exceda de un mes. A...
Leer másLa sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, sec. 4ª, de 28 de febrero de 2024, nº 324/2024, rec. 756/2022, declar...
Leer másLa extinción indemnizada por parte del trabajador es una forma legal en la que como trabajador, puedes poner fin a tu contrato laboral en respuesta a...
Leer másSi se firma un contrato de sustitución y se rescinde dicho contrato cuando finalice la excedencia (ya sea con reingreso o sin reingreso del excedente...
Leer másPese a que muchas personas lo desconocen, se puede trabajar mientras se está cobrando una pensión de incapacidad permanente absoluta o en grado de g...
Leer másEn el contexto laboral, los derechos adquiridos representan un pilar esencial para la protección y estabilidad de los trabajadores. Estos derechos, t...
Leer másA partir del 1 de enero de 2025, las personas trabajadoras con una retribución superior a la base máxima de cotización (este año 2024 es de 4.720,...
Leer másMediante la última reforma laboral se ha pretendido disminuir de forma drástica la temporalidad de los contratos, así como incentivar el contrato i...
Leer másLa carta de despido es un documento crucial en el ámbito laboral. Debe contener información detallada sobre la empresa y comunicar claramente la dec...
Leer másEl trabajo a distancia ha ido” in crescendo” desde que entró en vigor el pasado 11 de julio de 2021 la Ley 10/2021 de 9 de julio de trabajo a dis...
Leer más