Hay que tener en cuenta que el finiquito es muy distinto a la indemnización, la cual solo tendrá lugar en ciertas modalidades de despido por parte d...
Leer más“Aquí tienes tu carta de despido”. Escuchar esto puede suponer, en algunos casos, el comienzo de una lucha para el trabajador con el objetivo de ...
Leer másEl despido por causas objetivas es una de las dos clases de despido existentes en España. El segundo es el despido disciplinario. Pero ambos son muy ...
Leer másSi te han despedido, crees que no ha sido justo y estás decidido a reclamar, debes saber que existe un procedimiento concreto que hay que seguir. ...
Leer másSi necesitas un certificado que acredite el tiempo que llevas inscrito como demandante de empleo en el SEPE, debes saber que tienes derecho a solicita...
Leer másLos despidos se dividen en dos clases: objetivo y disciplinario. Estos son los dos únicos tipos de despido en España vigentes hoy en día. En esta e...
Leer másEl despido disciplinario procedente es, podríamos decir, el “peor” de los tipos de despido desde el punto de vista del trabajador. Y lo es porque...
Leer másEl cálculo del finiquito no es una operación demasiado complicada. Si prestas atención a las indicaciones que te vamos a dar en este post, podrás ...
Leer másEn esta nueva entrada de nuestro blog vamos a definir qué es un despido nulo, ayudándote a distinguir si un despido es nulo o improcedente. También...
Leer más A la hora de hacer el cálculo de la indemnización por despido has de tener en cuenta diferentes variables: el salario bruto, la antigüedad, ...
Leer másEn España existen dos tipos de despidos: disciplinario y objetivo. Hoy nos centraremos en el primero, explicando cuándo un despido disciplinario es ...
Leer másEl despido estando de baja es una duda muy habitual. Por eso en este artículo te aclaramos si se puede despedir estando de baja médica o no. Y qué ...
Leer más