En definitiva, estamos ante una medida que trata de adaptar nuestro ordenamiento positivo a la sentencia comunitaria, lo que obliga a reformular un r...
Leer másPor tanto, los Estados miembros de la Unión Europea, cuando constituya un requisito profesional esencial y determinante, podrán prohibir el uso del ...
Leer másEl Tribunal Supremo ha dictado una nueva Sentencia, de fecha 20 de abril de 2017, en la que ha reiterado su doctrina de la reciente Sentencia de 23 de...
Leer másEn España hay casi medio millón de asalariados con contrato de interinidad. Funcionarios de las administraciones o personal temporal de empresas, qu...
Leer másEn el caso analizado, un trabajador que pasaba a la situación de jubilación parcial, y que suscribió con la empresa un contrato de trabajo de durac...
Leer másRecientemente encontramos dos pronunciamientos, uno del Tribunal Supremo y otro del Tribunal Constitucional, que parecen quebrar esta inveterada tende...
Leer másPara que un Juez pueda declarar nulo un despido, han debido mediar actos discriminatorios o que atenten contra los derechos fundamentales del trabajad...
Leer másEl Tribunal Supremo (TS), en su reciente sentencia de 29 de marzo de 2.017, sostiene que es posible, en una jubilación anticipada parcial, acumular l...
Leer másA fecha actual, los planes y fondos de pensiones, aun a pesar de constituir un elemento de ahorro para el futuro y, por tanto, el mantenimiento del po...
Leer másTranscurridos casi cuatro años desde la introducción del mecanismo de segunda oportunidad, y algo más de un año y medio desde la última reforma d...
Leer másLa Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, desarrolló las garantías y responsabilidades necesarias para cumplir con la o...
Leer másLa reciente sentencia del Tribunal Supremo de 1 de febrero de 2017 confirma su doctrina de 2015 que mantenía que el devengo del crédito horario sind...
Leer más