Desde que en Francia se reconoce a los trabajadores el derecho a la desconexión tecnológica se ha abierto en Europa el debate asociado a dicha cuest...
Leer másTras una reciente sentencia de nuestro Tribunal Supremo, se han limitado los importes de los pactos de no competencia en cuanto a la cantidad que pued...
Leer másEl Supremo continúa flexibilizando su criterio respecto la controversia entre el derecho a la intimidad del trabajador, y la prueba del empresario, y...
Leer másEl Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en su Sentencia de 7 de diciembre de 2016, declara que la adquisición de los activos de una emp...
Leer másEl Tribunal Supremo (Sala Cuarta) ha dictado sentencia en unificación de doctrina, de fecha 31 de enero de 2017, en relación con el uso, como prueba...
Leer másLas rentas percibidas en concepto de prestaciones por maternidad con cargo a la Seguridad Social están exentas de cotizar por IRPF. En consecuencia s...
Leer másNo cabe duda, la “era de la corresponsabilidad” ha llegado. Su llegada está justificada en atención a los datos que muestran diversos estudios y...
Leer másPor ineptitud debemos entender la ausencia en el trabajador de las condiciones necesarias para desempeñar las tareas de su puesto de trabajo, ya sea ...
Leer másExiste una amplia preocupación con las pensiones y si el Estado va ser capaz de garantizarlas en un futuro. Con los Estados absolutamente endeudados ...
Leer másNuestro cliente era oficial de logística y tenía reconocido un grado de disminución total de 43% por trastorno mental (psicosis). Asimismo, nuestro...
Leer másEl artículo 41.4 del Estatuto de los Trabajadores (“ET”), aplicable tanto al procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo ...
Leer másEl boletín de este mes destaca la Orden ESS/106/2017, de 9 de febrero, por la que se desarrollan las normas de cotización a la Seguridad Social para...
Leer más