Cuando un trabajador decide poner fin a su relación laboral, es fundamental conocer sus derechos y obligaciones para evitar sanciones o pérdidas eco...
Leer másEl TJUE cambia las reglas del juego: las empresas ya no podrán despedir automáticamente a trabajadores con incapacidad permanente sin antes buscar a...
Leer másLas empresas en España llevan años sufriendo un incesante incremento en los costes laborales. Cada nueva medida parece sumar una carga más a sus es...
Leer másEl XXI Convenio General de la Industria Química, suscrito inicialmente por la Patronal FEIQUE y el sindicato CCOO, y al que finalmente se ha adherido...
Leer másA la hora de evaluar la gravedad de los incumplimientos empresariales en el abono de salarios a los trabajadores, hasta ahora los tribunales analiz...
Leer másCuenta la leyenda que en España hay ‘nómadas digitales’ que pueden trabajar desde aquí para empresas extranjeras de fuera de la Unión Europea....
Leer másEl Tribunal Supremo (TS) acaba de dictar una sentencia relevante, que contribuye a clarificar la aplicación de los convenios colectivos en el ámbito...
Leer másEl Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es un organismo autónomo, de carácter administrativo, que está adscrito al Ministerio de Trabajo y Economí...
Leer másLos requisitos del despido (que se realice por escrito, que su causa se exprese con claridad, que se indique la fecha de efectos...) varían en funci...
Leer másEl síndrome del túnel carpiano (o CTS por sus siglas en inglés), principalmente afecta a la muñeca, a la mano y a los dedos. Este hecho, si hablam...
Leer másEl Gobierno ha aprobado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, fijándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, un 4,4% más ...
Leer másEl síndrome de Sudeck, o de dolor regional complejo (CRPS), puede llegar a ser muy incapacitante. Su afectación en las extremidades suele suponer un...
Leer más